La razón por la que destacan Pixlr es que, entre otras razones, está en español y es muy similar a Adobe Photoshop, porque entre las muchas similitudes, a primera vista muestra las herramientas para acceder a herramientas, navegadores, gráficos.
La estructura del módulo de capa e historial es muy similar a la de la aplicación original Entre las funciones contenidas en el menú principal, también podemos encontrar que la estructura organizativa de las distintas funciones es muy similar, pues en realidad tiene la misma categoría que el programa de Adobe (archivo, versión, imagen, capa, filtro …)
Use Pixlr para procesar capas y estilos de capa, de modo que tenga total libertad de disposición en la imagen e incluso pueda rotar o editar solo una capa.
De hecho, también se incluyen todos los filtros más populares del programa original y sus opciones de configuración adicionales, aunque obviamente faltan algunos trabajos clásicos, como el desenfoque gaussiano o la función de mezcla muy utilizada en la actualidad en la toma de portadas y fotografías.

Es particularmente útil incluir funciones para modificar el nivel y la curva de color de la foto, así como las herramientas de saturación y brillo, que no suelen faltar en las aplicaciones de estilo.
En cuanto a los botones del panel “Herramientas”, no hay funciones importantes, como selección múltiple, clonación de sellos, inserción de gráficos, texto personalizado y las funciones más utilizadas en Photoshop.
También enfatiza que los atajos de teclado son en realidad los mismos, por lo que los usuarios no se confundirán y podrán utilizar los conocimientos adquiridos con las aplicaciones de Adobe.
Una opción que nos llamó la atención es una opción no incluida en Adobe Photoshop, que puede abrir imágenes desde URLs, lo que hace más práctico el concepto de herramientas online y evita pasos intermedios.
En definitiva, aunque Pixlr hizo que nos hiciéramos una serie de preguntas sobre esta herramienta, fue una gran sorpresa para nosotros: ¿A la larga traerá beneficios al creador? ¿Qué es más importante? ¿Adobe emprenderá acciones legales contra la gran similitud entre estas dos aplicaciones?